Jiangsu Nanyang Chukyo Technology Co., Ltd. Hogar / Productos / Quinta ruedas tractions asiento de asiento
Jiangsu Nanyang Chukyo Technology Co., Ltd.

Perfil de chukyo

Soluciones forjadas de alta calidad

Establecido en 2017, Jiangsu Nanyang Chukyo Technology Co., Ltd. cubre un área de 42,000 metros cuadrados con un área de producción de 20,000 metros cuadrados. Tiene una fuerza laboral actual de 240 empleados y una cadena de producción integral que cubre el procesamiento de moho, la aserración, la falsificación, el tratamiento térmico, el mecanizado, la inspección y el embalaje. Fabricantes y fábrica personalizada en China. Actualmente, la compañía posee nueve líneas de producción de falsificación con una capacidad de producción anual de 25,000 toneladas; cinco líneas de producción de tratamiento térmico y dos equipos de solución de acero inoxidable con una capacidad de producción anual de 15,000 toneladas; así como 34 tornos de CNC de mecanizado y ocho centros de mecanizado, produciendo 3 millones de piezas anualmente. Nuestros productos se utilizan ampliamente en la industria automotriz, maquinaria de ingeniería, instrumentación industrial y equipos de fluidos utilizados en piezas de fugación de troquel.

Certificado de honor
  • Certificado ISO14001 2015
  • Certificado ISO 45001 2018
  • NYCT IATF16949
  • NYCT ISO9001
  • Certificado PED
  • Certificado PED
  • Una estructura de matriz y proceso de extrusión compuesta para el proceso de tubo excéntrico
  • Forjador de rodillo Dispositivo de soldadura de reparación de troquel con forja de detección
  • Forjado de automóviles de alimentación del eje delantero herramientas auxiliares
  • Un dispositivo de enfriamiento para el tratamiento térmico de las paradas
  • Un dispositivo de posicionamiento para forjar die de las paradas de automóviles
  • Un cuerpo de válvula forja morir
Noticias
Conocimiento de la industria
¿Qué partes específicas del asiento de tracción de la quinta rueda se forjan comúnmente y por qué?
En la intrincada red de componentes que conforman una conexión de camión-remolque, los asientos de tracción de la quinta rueda se representan como elementos fundamentales que garantizan un acoplamiento seguro y confiable. En medio de la variedad de procesos de fabricación disponibles, la forja emerge como un método de piedra angular para elaborar ciertos componentes integrales para estos asientos.
En el corazón del asiento de tracción de la quinta rueda se encuentra el nupado, un pasador cilíndrico en el remolque que se inserta en la quinta rueda. Este componente asume el peso y las fuerzas ejercidas durante el transporte, lo que hace que su integridad estructural sea primordial. Forjeo de asiento de tracción de las quinta ruedas El capo confiere una fuerza y ​​durabilidad incomparables, atributos indispensables para soportar las cargas sustanciales encontradas en el camino.
El proceso de forjado imbuye al rey con una estructura de grano densa y uniforme, fortificándolo contra la fatiga y la deformación. Tal resiliencia asegura que el capo del rey mantenga su forma y funcionalidad durante períodos prolongados de uso intensivo, salvaguardando la integridad de la conexión de camión-remolque.
Complementando el Kingpin se encuentra la quinta placa de la rueda, sobre la cual se bloquea el Kingpin, proporcionando el punto fundamental de articulación entre el camión y el remolque. Dado su papel en la distribución de cargas y facilitar la maniobrabilidad suave, la placa de la quinta rueda exige una construcción robusta. La falsificación emerge como el método de elección, ofreciendo una integridad estructural incomparable y una precisión dimensional.
Las placas de quinta rueda forjadas cuentan con una resistencia y resistencia superiores a la deformación, características cruciales para resistir las tensiones dinámicas inherentes a las operaciones de transporte. Al someter la placa al proceso de forja, los fabricantes aseguran una conexión confiable y segura entre el tractor de camiones y su remolque, mitigando el riesgo de desgaste o falla prematura.
Además de la placa Kingpin y la quinta rueda, varios componentes de soporte contribuyen a la estabilidad y la funcionalidad del conjunto del asiento de tracción de la quinta rueda. Los soportes, el hardware de montaje y las estructuras de refuerzo se forjan comúnmente para satisfacer las rigurosas demandas de la industria del transporte.

¿Se pueden reparar o renovar los componentes del asiento de tracción de la quinta rueda forjada, o generalmente se reemplazan cuando se dañan o usan?
En el ámbito del transporte de servicio pesado, el asiento de tracción de la quinta rueda sirve como tractores de camiones de conexión de pie para remolques, con el peso y las fuerzas inherentes a los productos de transporte a través de grandes distancias. Hecho en mente con precisión y durabilidad, los componentes forjados dentro de estos asientos de tracción están diseñados para resistir los rigores de la carretera.
Reparación de componentes de asiento de tracción de quinta rueda forjada depende de varios factores, lo que es más importante entre ellos el alcance del daño. Las imperfecciones o el desgaste de la superficie menores pueden ser rectificables a través de técnicas de molienda o pulido. Sin embargo, si el daño se extiende más allá de las abrasiones a nivel de superficie, como grietas o deformación, pueden ser necesarias medidas de reparación más completas.
Los componentes forjados son reconocidos por su dureza excepcional y resistencia a la fatiga, cualidades que a menudo los hacen más susceptibles de reparación en comparación con los componentes fabricados utilizando métodos alternativos. La densa estructura de grano impartida durante Forjeo de asiento de tracción de las quinta ruedas Mejora la capacidad del material para resistir el estrés y la deformación, proporcionando una base sólida para los esfuerzos de reparación.
En los casos en que la reparación por sí sola puede no ser suficiente, la renovación ofrece una solución integral para rejuvenecer componentes forjados desgastados o dañados. La renovación implica un proceso meticuloso de inspección, reparación y restauración para devolver el componente a sus especificaciones y funcionalidades originales.
Antes de embarcarse en la renovación, es imprescindible una inspección exhaustiva del componente para evaluar su condición y determinar el alcance de las reparaciones necesarias. Se pueden emplear métodos de prueba no destructivos, como la prueba de partículas ultrasónicas o magnéticas, para detectar defectos ocultos o debilidades estructurales.
La renovación de componentes forjados a menudo implica una combinación de técnicas de reparación de precisión, que incluyen soldadura, tratamiento térmico o mecanizado. Estos procesos se ejecutan cuidadosamente para abordar las deficiencias estructurales y restaurar la integridad del componente al tiempo que preservan sus propiedades del material original.
A lo largo del proceso de renovación, se emplean rigurosas medidas de garantía de calidad para verificar que el componente restaurado cumpla o exceda los estándares de la industria para la fuerza, la precisión dimensional y el rendimiento. Esto asegura que el componente sea apto para el servicio y capaz de resistir las demandas de operaciones de transporte de alta resistencia.
Si bien la reparación y la renovación ofrecen opciones viables para extender la vida útil de los componentes de asiento de tracción de quinta rueda forjados, hay casos en los que el reemplazo puede ser el curso de acción más prudente.
En situaciones en las que el daño compromete la integridad estructural del componente, el reemplazo se vuelve imprescindible para evitar una falla catastrófica durante la operación. Las consideraciones de seguridad siempre deben tener prioridad para determinar si se justifica la reparación, la renovación o el reemplazo.
La decisión de reparar, renovar o reemplazar los componentes forjados también depende de factores económicos. Un análisis integral de costo-beneficio, sopesando los gastos asociados con cada opción contra los beneficios anticipados y la longevidad del componente, guía la toma de decisiones.