Jiangsu Nanyang Chukyo Technology Co., Ltd. Hogar / Productos
Jiangsu Nanyang Chukyo Technology Co., Ltd.

Perfil de chukyo

Soluciones forjadas de alta calidad

Establecido en 2017, Jiangsu Nanyang Chukyo Technology Co., Ltd. cubre un área de 42,000 metros cuadrados con un área de producción de 20,000 metros cuadrados. Tiene una fuerza laboral actual de 240 empleados y una cadena de producción integral que cubre el procesamiento de moho, la aserración, la falsificación, el tratamiento térmico, el mecanizado, la inspección y el embalaje. Fabricantes y fábrica personalizada en China. Actualmente, la compañía posee nueve líneas de producción de falsificación con una capacidad de producción anual de 25,000 toneladas; cinco líneas de producción de tratamiento térmico y dos equipos de solución de acero inoxidable con una capacidad de producción anual de 15,000 toneladas; así como 34 tornos de CNC de mecanizado y ocho centros de mecanizado, produciendo 3 millones de piezas anualmente. Nuestros productos se utilizan ampliamente en la industria automotriz, maquinaria de ingeniería, instrumentación industrial y equipos de fluidos utilizados en piezas de fugación de troquel.

Certificado de honor
  • Certificado ISO14001 2015
  • Certificado ISO 45001 2018
  • NYCT IATF16949
  • NYCT ISO9001
  • Certificado PED
  • Certificado PED
  • Una estructura de matriz y proceso de extrusión compuesta para el proceso de tubo excéntrico
  • Forjador de rodillo Dispositivo de soldadura de reparación de troquel con forja de detección
  • Forjado de automóviles de alimentación del eje delantero herramientas auxiliares
  • Un dispositivo de enfriamiento para el tratamiento térmico de las paradas
  • Un dispositivo de posicionamiento para forjar die de las paradas de automóviles
  • Un cuerpo de válvula forja morir
Noticias
Conocimiento de la industria
¿Cómo contribuyen los componentes forjados, como engranajes y ejes, al rendimiento y la durabilidad de la transmisión de un vehículo?
Los componentes forjados, como engranajes y ejes, juegan un papel crucial en la mejora del rendimiento y la durabilidad de un Forjado del sistema de transmisión de vehículos Sistema de transmisión de varias maneras:
Resistencia superior: los componentes forjados son conocidos por su resistencia superior en comparación con los componentes hechos por otros métodos como fundición o mecanizado. Esta resistencia permite que los engranajes y ejes forjados resisten las altas cargas y las tensiones experimentadas durante la operación de transmisión sin deformación o falla.
Aumento de la resistencia a la fatiga: el proceso de forjado alinea la estructura de grano del material, por lo que es más resistente a la falla de la fatiga. Esto es particularmente importante para engranajes y ejes que experimentan ciclos de carga repetitivos durante las condiciones normales de conducción. La resistencia a la fatiga mejorada de los componentes forjados contribuye a su durabilidad a largo plazo.
Resistencia al desgaste mejorada: los componentes forjados a menudo tienen una microestructura densa y uniforme, lo que resulta en una mejor resistencia al desgaste. Los engranajes y ejes hechos a través de la falsificación son menos propensos al desgaste y el daño de la superficie, lo que garantiza la vida útil prolongada y el rendimiento constante con el tiempo.
Precisa precisión dimensional: el proceso de forja permite un control preciso sobre las dimensiones y tolerancias de los componentes. Esta precisión es crítica para que los engranajes y los ejes se combinen correctamente y transmitan la potencia de manera eficiente dentro del sistema de transmisión. La malla adecuada reduce la fricción, la generación de calor y las pérdidas de energía, mejorando así el rendimiento general.
Utilización de material optimizado: la forja minimiza los desechos del material en comparación con otros métodos de fabricación, ya que utiliza las propiedades del material de manera eficiente. Esto conduce a componentes con relaciones optimizadas de resistencia a peso, contribuyendo a engranajes y ejes más ligeros pero más fuertes que mejoran el rendimiento general y la eficiencia del combustible del vehículo.
Resiliencia a condiciones duras: Forjado del sistema de transmisión de vehículos operar en diferentes condiciones, incluidas altas temperaturas, cargas pesadas y fuerzas extremas. Los componentes forjados están diseñados para soportar entornos tan duros, manteniendo su integridad estructural y rendimiento incluso en condiciones de manejo exigentes.
Reducción en los requisitos de mantenimiento: la durabilidad y la resistencia al desgaste de los engranajes y ejes forjados reducen la frecuencia de los intervalos de mantenimiento y reemplazo para el sistema de transmisión. Esto no solo ahorra costos para los propietarios de vehículos, sino que también garantiza un rendimiento y confiabilidad constantes a lo largo de la vida útil del vehículo.

¿Cómo ayudan a los perdigos a mejorar la eficiencia y la economía de combustible del sistema de transmisión de un vehículo?
Las paradas contribuyen a mejorar la eficiencia y la economía de combustible de un Forjado del sistema de transmisión de vehículos Sistema de transmisión de varias maneras:
Peso reducido: los componentes forjados a menudo son más ligeros que sus contrapartes hechas utilizando otros métodos de fabricación como fundición o mecanizado. El diseño optimizado y la utilización del material en las paradas conducen a un peso reducido sin comprometer la resistencia o la durabilidad. Los componentes más ligeros en el sistema de transmisión contribuyen a la reducción general del peso del vehículo, que está directamente vinculado a una mayor economía de combustible.
Relación mejorada de resistencia a peso: las parlotes ofrecen una relación de resistencia / peso superior en comparación con los componentes realizados a través de procesos de fundición o mecanizado. Esto significa que los engranajes forjados, los ejes y otros componentes de la transmisión pueden manejar las cargas y tensiones requeridas mientras son más ligeros. La relación mejorada a peso se traduce en un gasto de energía reducido durante la operación, lo que contribuye a las ganancias de eficiencia de combustible.
Reducción de fricción mejorada: la precisión dimensional precisa y el acabado superficial de los componentes forjados ayudan a reducir la fricción dentro del sistema de transmisión. Los engranajes de malla adecuadamente y los ejes alineados con precisión experimentan menos fricción durante la operación, lo que lleva a pérdidas de energía más bajas y una mejor eficiencia mecánica. La fricción reducida también significa menos generación de calor, lo que contribuye al ahorro general de energía.
Relaciones de engranajes optimizados: los engranajes forjados se pueden fabricar con perfiles de dientes precisos y geometrías, lo que permite relaciones de marcha optimizadas dentro de la transmisión. Las relaciones de marcha coincidentes correctamente mejoran la eficiencia de transferencia de potencia, lo que permite que el motor funcione de manera más eficiente a varias velocidades y cargas. Esta optimización minimiza el consumo innecesario de energía y mejora la economía de combustible.
Resistencia al desgaste duradera: los componentes forjados, como engranajes y ejes, son conocidos por su excelente resistencia al desgaste y longevidad. El desgaste reducido y la deformación de la superficie mínima de las piezas forjadas aseguran un rendimiento constante con el tiempo. Esta durabilidad conduce a un mantenimiento menos frecuente, un tiempo de inactividad reducido y una eficiencia sostenida en el sistema de transmisión, beneficiando en última instancia la economía de combustible.
Resiliencia a cargas altas: Foras del sistema de transmisión de vehículos A menudo se encuentran altas cargas y tensiones, especialmente durante la aceleración, el remolque o la conducción cuesta arriba. Los componentes forjados están diseñados para soportar tales cargas sin deformación o falla, manteniendo un rendimiento óptimo en condiciones exigentes. La capacidad de manejar cargas altas contribuye de manera eficiente a la economía general de combustible al garantizar la entrega de energía suave y las pérdidas de energía reducidas.